República Bolivariana De Venezuela

                            Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria

                   Instituto Universitario De Tecnología De Administración Industrial (IUTA)

                                                           Guarenas, 20-10-2020





                                                                  Planificación




Profesor: Pascal Palacios

Bachiller: Daniel Guevara

C.I: 28.312.055



Conceptos de Planificación

Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado.


Importancia de Planificación

Las propuestas de planificación incluyen entre sus objetivos mejorar la toma de decisiones con la meta de concretar un fin buscado. Por consiguiente, una estrategia de planificación debe tener en consideración la situación presente y todos aquellos factores ajenos y propios que pueden generar repercusiones para lograr ese fin.

Por lo tanto, se admite que sólo es posible diseñar una planificación tras la identificación precisa del problema que se ha de abordar. Una vez conocida e interpretada esa problemática, se postula el desarrollo de las alternativas para su abordaje o solución. Después de definir las ventajas y las desventajas de esos posibles enfoques, se opta por la planificación más conveniente y se decide su puesta en práctica.

Naturaleza de Planificación

Es el proceso de determinar los objetivos y definir la mejor forma de alcanzarlos, es decir, desarrollar planes.

La planificación establece un puente entre una situación actual y una situación deseada.

Objetivos de Planificación

El objetivo principal de la planificación consiste en determinar adecuada y razonablemente los procedimientos de auditoria que correspondan aplicar, cómo y cuándo se ejecutarán, para que se cumpla la actividad en forma eficiente y efectiva.

Principios de Planificación

Los principios de la planificación más importantes son los siguientes: 

 Principio de la contribución a lograr y facilitar la consecución de los objetivos de la organización, con interés particular en alcanzar el objetivo principal.

  Principio de la primacía de la planificación la primera función administrativa que desempeña la gerencia es la planificación, que facilita la organización, la dirección y el control. 

 Principio de la iniciación de la planificaciones en la alta gerencia porque esta es responsable de alcanzar los objetivos de la organización y la forma más eficaz de lograrlos es por la planificación.

  Principio de la penetración de la planificación pues la planificación abarca todos los niveles de la empresa. 

 Principio de la eficiencia de operaciones por planificación las operaciones serán eficientes si se efectúan mediante un proceso formal de planificación que abarque objetivos, estrategias, programas, políticas, procedimientos y normas. 

 Principio de la flexibilidad de la planificación el proceso de planificación y los planes resultantes deben ser adaptables a las condiciones cambiantes. 

 Principio de sincronización de la planificación los planes a largo plazo están sincronizados con los planes a mediano plazo, los cuales, a su vez, lo están con los a corto plazo.


Elementos de Planificación

Los elementos que caracterizan la planeación son los siguientes:

1) La investigación

2) Los objetivos

3) Las estrategias.

4) Políticas.

5) Programas

6) Presupuestos.

7) Procedimientos.


Tipos de Planificación

  • Tipos de Planificación. 
  • Planificación Normativa.
  • Planificación Situacional. 
  • Planificación Estratégica. 
  • Modelo de Fred David. 
  • Modelo de Kaplan y Norton (Cuadro de Mando Integral).
  • Modelo de Goodstein, Nolan y Pfeiffer.

Comentarios